¿Estás pensando en cómo abordar los problemas de los puntos de contacto y las aglomeraciones en tus edificios como consecuencia de la pandemia de covid-19 y de posibles infecciones futuras? ¿Te gustaría mejorar la experiencia en el uso de tus edificios de empleados, contratistas y visitantes, sobre todo agilizando el registro y reduciendo las colas? La respuesta a estos retos es el control de acceso sin fricciones, el cual se está convirtiendo en tendencia.

 

¿Qué es el control de acceso sin fricciones?

La idea detrás del control de acceso sin fricciones es:

1.    Controlar cómo se mueven las personas por los edificios y espacios, pero sin que tengan que tocar nada más que las credenciales físicas, como una tarjeta o su teléfono móvil.

2.    Aumentar la velocidad de paso por las entradas.

 

¿Cómo se puede conseguir esto?

La clave para conseguir un control de acceso sin fricciones es elegir el sistema de control de acceso físico adecuado. Necesitas un sistema que se integre fácilmente con otras tecnologías y que ofrezca la flexibilidad necesaria para configurarlo según tus necesidades específicas.

Nuestro sistema de control de accesos AEOS, por ejemplo, se basa en estándares abiertos y, por lo tanto, se integra con una amplia gama de otras tecnologías. Por eso podemos colaborar con los principales fabricantes a través de nuestro Programa de Socios Tecnológicos para desarrollar una variedad de integraciones sin problemas. Esto incluye lectores biométricos sin contacto, como el reconocimiento facial, y lectores de credenciales móviles.

 

El control de acceso sin fricciones en la práctica: desde la preinscripción hasta la salida del edificio

El control de acceso sin fricciones puede aplicarse en cada paso del recorrido de los visitantes, empleados y contratistas que utilizan tus instalaciones. Puede utilizarse para todo lo siguiente y más:

  • Garantizar el cumplimiento de las políticas de la empresa antes de la llegada de las personas.
  • Evitar que se toquen los expendedores de billetes del aparcamiento.
  • Reducir las colas en los vestíbulos de la recepción y los ascensores.
  • Mejorar el flujo de tráfico en los torniquetes o carriles de velocidad.
  • Evitar que se toquen las puertas interiores y los botones de salida.
  • Asegurarse de que las personas tomen una ruta directa o preferida hacia sus mesas y salas de reuniones.

¿Quieres saber cómo se puede implementar el control de acceso sin fricciones en todos tus centros? Descarga nuestro informe que te guiará a través de algunas de las opciones para cada una de las principales áreas de interés.

¿Quieres más información?

Descargue nuestro documento técnico